martes, 21 de junio de 2016

POLIDEPORTIVO

Realizamos una visita al polideportivo de pachuca que ahora esta remodelado completamente,desde las canchas de tennis hasta la de fútbol, pero sin duda lo mas renovado es la alberca olímpica; en su fachada predomina el alucobond, pero lo mas vistoso y nuevo es el danplon que mantiene el calor dentro de la alberca, en el interior se encuentra una estructura de acero donde sostiene un domo que también da calefacción natural a la alberca, la verdad esta muy bien diseñado y pensado este proyecto, nos llevaron a las bombas y tuberías que proporcionan y dan fluidez al agua de la alberca, también nos dijeron que están por terminar el gimnasio que también estará para competir con los gimnasios privados.






RIZOMAS

Para hacer este rizoma utilize un bote de pintura, un popote y un folder. En el puse un poco de pintura con agua y con el popote iba soplanto y dirigiendo la pintura haciendo muchas rizomas.

Cuando acabe recorte los bordes y despues todo el salon unio su rizoma y creamos un conjunto.


TENSEGRIDAD

El término tensegridad hace referencia a “tensión integrada”: describe un modelo estructural formado por elementos rígidos comprimidos que no se tocan entre sí y únicamente unidos por elementos tensiles que mantienen un grado de tracción permanente en la estructura.
R. Buckminster Fuller opinaba que cualquier organismo vivo tiende a estructurarse bajo este modelo, pero fue en los años 90 cuando Dr. Donald Ingber postuló este modelo para describir la estructura interna y la dinámica de la célula.

La Tensegridad es un principio estructural basado en el empleo de componentes aislados comprimidos que se encuentran dentro de una red tensada continua, de tal modo que los miembros comprimidos (generalmente barras) no se tocan entre sí y están unidos únicamente por medio de componentes traccionados (habitualmente cables) que son los que delimitan espacialmente dicho sistema.



CUBO AUREO


La actividad consistía en dividir un cubo de 23cm por 23cm en 3 piezas diferentes cumpliendo con las medidas Aureas.
 Se dice que el número aúreo es aquel que se encuentra en la composición de todas las cosas, es sinónimo de belleza y estética, es conocido como el numero de la divina proporción.

Para sacar las medidas exactas de nuestro cubo dividimos los 23 cm entre el número aureo, al resultado lo volvimos a dividir y asi sucesivamente. Así obtuvimos las medidas permitidas para trazar mi diseño. (14.21,8.78 y 5.43)



TEORÍA DEL CAOS



Es la denominación popular de la rama de las matemáticas y la física que se encarga de ciertos tipos de comportamientos impredecibles en los sistemas dinámicos. Estos sistemas dinámicos pueden ser clasificados básicamente en:

Estables

Inestables

Caóticos

La Teoría del Caos es una herramienta con multitud de aplicaciones en muchos campos de la ciencia y la tecnología.
La Teoría del Caos no es en sí una teoría, puesto que tiene postulados, fórmulas y parámetros que se han establecido gracias a sus aplicaciones, por ejemplo, en la meteorología o la física cuántica, y también existen ejemplos de su aplicación en la arquitectura.
El "efecto mariposa" se alisto para ilustrar las consecuencias catastroficas de una parte del planeta como consecuencias de las perturbaciones atmosfericas microscopicas en otro.
El estudio serio del caos comenzo a finales de 1960, el termino teoria del caos aparece mas tarde en la final de la decada de 1980.

FRACTALES

Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. De hecho, somos incapaces de afirmar a qué distancia nos encontramos del objecto, ya que siempre lo veremos de la misma forma.


BIG

Ingels cree que la solución es una arquitectura pragmática pero utópica que tenga como objetivo práctico la creación de zonas que funcionen tanto en los aspectos sociales, como económicos y medioambientales.
Después de alcanzar el éxito a una edad relativamente temprana, Bjarke nunca ha dejado de lado su filosofía del YES IS MORE y es su marcado entusiasmo por el potencial que ve en la arquitectura y el diseño, lo que lo diferencia de sus pares. Es precisamente esta actitud pro-activa la que le ha permitido superar importantes limitaciones a las que a menudo se ven enfrentados muchos arquitectos jóvenes día a día. Su impresionante portafolio de proyectos, tanto  construidos como en proceso,  demuestran que su enfoque al momento de diseñar, aunque a veces es criticado, está generando un impacto profundo en el entorno social de la arquitectura.
Hoy en día, Bjarke Ingels es uno de los principales jóvenes arquitectos del mundo; parece increíble que durante mucho tiempo su ambición fuera dibujar historietas. La única razón por la que se matriculó en la Real Academia de Arquitectura danesa es porque el dibujo era una parte fundamental de los estudios.
Hoy en día, su propio estudio, BIG (Bjarke Ingels Group), es una de las principales empresas en el sector de la arquitectura contemporánea innovadora. BIG ha ganado concursos en todo el mundo y la lista de galardones de Bjarke Ingels se amplía rápidamente. Entre sus proyectos más famosos se encuentra, un complejo de apartamentos progresista, que ha recibido numerosos galardones, entre los que destaca el premio a la vivienda del World Architecture Festival.

Algoritmo Generativo


Un algoritmo generativo como optimizador de procesos de diseño y no como una herramienta que se entiende por productora de morfologías híperorgánicas mediante la abstracción aleatoria de parámetros, ya que es el error en el que se puede caer si el arquitecto abusa y recurre directamente al software sin entender lo que conlleva realizar todo el proceso de diseño.

Se les conoce como metabolisticos. Alan Turing: Sostiene que no se puede tener un adgotmo generico que tenga una solucion absoluta, tenemos que ver esto como un proceso experimental con diferentes tipos de soluciones. Las ciencias complejas surgen a raiz de un problema de emergencia, que deja a la intuición de un lado. El sistema complejo se define como el conjunto de elementosque interacctuan entre si, con una finalidad especifica, la emergecia resultante de como se plantea el problema.Se ve una ruptura de la intuición que produce los problemas emergentes cuando se piensa en problemas.La complejidad surge de elementos muy simples y casi nunca del el azar.

DISEÑO PARAMÉTRICO



El proceso de parametrización consiste en la especificación de puntos, líneas, curvas o superficies por medio de una o más variables que adoptan valores dentro de intervalos definidos por el usuario. El Modelado Paramétrico es un importante recurso para el diseño conceptual, ya que permite controlar con precisión las modificaciones del diseño.

En el enfoque paramétrico el diseñador comienza por establecer las relaciones entre las partes, construye su diseño a partir de estas relaciones y modifica estas relaciones a partir de la evaluación y selección de los resultados obtenidos. La aplicación de diseño se encarga de mantener la consistencia del diseño a partir de restricciones geométricas y dimensionales preestablecidas.

Dentro de un modelo paramétrico, cada entidad posee parámetros asociados. Estos parámetros controlan las diversas propiedades geométricas de la entidad, tales como su longitud, anchura, altura, radio, etc. También controlan la ubicación de estas entidades en el modelo y cómo las entidades se relacionan entre sí. Los parámetros pueden ser modificados por el operador para crear la geometría deseada.